¿Alguien se ha olvidado de hacer su trabajo?

¿Por qué misteriosa razón se publica esta noticia en la sección de sociedad?

¿Por qué A Gorda aparece tratado como si fuera un reality show?

¿Por qué Isabela Figueiredo, “esta sensible mujer”, no aparece presentada como la escritora portuguesa de larga trayectoria que es? ¿Alguien se ha perdido algo?, que diría Gila.

¿Alguien es capaz de publicar una noticia sobre un libro mencionando solo en dos ocasiones la palabra “libro”? ¿Alguien prefiere evitar la palabra “libro” para presentar un libro y sustituirla por otras como “relato” o “testimonio novelado”? ¿Qué pretende alguien que niega a Figueiredo el oficio de escritora y que dice que la editorial “se afana en presentar la obra (…)”?

¿Alguien no ha visto ni leído a “esta mujer portuguesa de 53 años” en alguno de medios de tirada nacional portuguesa, en los últimos meses, o en sus suplementos culturales, concediendo entrevistas, como reconocida escritora que es? ¿Alguien desconoce que su libro “Caderno de Memórias Coloniais”, escrito en 2009 y reeditado en 2015, ha sido destacado entre las mejores lecturas de la década por el suplemento cultural en su recopilatorio de 2010 realizado por también reconocidos escritores y estudiosos portugueses? ¿Alguien se ha perdido que A Gorda aparece entre los mejores libros de 2016 en diferentes medios portugueses? ¿Se puede tener mayor desfachatez para afirmar que su libro A Gorda “se ha colado” entre los más vendidos? ¿Alguien se atreve a escribir un artículo sin mencionar ni una sola vez que Isabela Figueiredo ya es escritora? ¿Alguien se atreve a escribir una noticia descontextualizada, sin informaciones contrastadas, sin citar fuentes y utilizando el género reality como anzuelo para dar forma a un artículo desfasado de la realidad? ¿Alguien se ha olvidado de hacer su trabajo?

¿Se puede mostrar mayor desprecio y desatino? ¿Hay algún acierto en este texto –repugnante- escrito por un corresponsal español en Portugal para un medio nacional? ¿Hay algún editor que revise los textos? ¿También se escribe y se trata así a artistas portugueses hombres?

¿Alguien conoce al autor de este texto y puede decirle que es una vergüenza y que esto no es periodismo y que artículos como el que menciono no le hacen merecedor de la responsabilidad de ser corresponsal en Portugal para España de un medio nacional, ya que así no muestra tener ni un ápice de respeto o cariño por su gente o su cultura?”

Nota: No conozco personalmente a Isabela Figueiredo. No he leído aún ninguna de sus novelas.

#PortugalExiste
#EstoNoEsPeriodismo
#Abc.es
#ElPeriodismoNecesitaFeminismo
#IsabelaFigueiredoEscritora

Publicado por aurora efe

Trabajo desde una mirada poética y crítica. Desarrollo mi voz con reflexiones e investigaciones sobre cuerpo-voz, escritura, música, poesía y vida | Escribo | Narro | Traduzco | Traduzco poesía del portugués al español | Aprendiendo a mirar desde una perspectiva feminista y queer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: