No es la palabra Es la voz

es cuando cantamos cuando somos mejores Cuando la voz

[se abre camino en el bosque del silencio

o se esfuerza por escalar el eco de las montañas Es cuando

.

.

cantamos cuando nos elevamos a ras de tierra Cuando

[asoman los recuerdos del mañana

cruzando el cielo Y suena lo que está por venir levantándonos

[la cabeza

.

.

es la voz lo que comprueba que está viva la forma inerte

[recogida severamente en la Hora Estricta

solitaria de la altura y desarticulada del viento No es la palabra

.

.

Es la voz intentando una modulación buscando la armonía

[del sonido del cuerpo contra el aire

/ como una silla amable separándose de la mesa

.

.

Es lo inaudible en camino de volver Como un nuevo huésped

[o un hijo que nace sano

.

.

Es la relación de la voz con los huesos Es la hierba limpia

[en el lecho del abismo

así pues que hasta los abismos llega la primavera

[Imperceptible en la brisa

/ como un ahogo de luz

.

.

es el silencio respirando con esfuerzo Como joven asalariado

[en la mañana de la labor

en la ardua faena de devolver lo escuchado Es cuando cantamos

.

.

cuando vencemos la muerte Cuando caen a los lados las

[piedras de las tumbas removidas de súbito

/ por un hilo de voz

.

.

María Auxiliadora Álvarez.
Las regiones del frío, 2007.
Las nadas y las noches, Candaya, 2009.

Publicado por aurora efe

Trabajo desde una mirada poética y crítica. Desarrollo mi voz con reflexiones e investigaciones sobre cuerpo-voz, escritura, música, poesía y vida | Escribo | Narro | Traduzco | Traduzco poesía del portugués al español | Aprendiendo a mirar desde una perspectiva feminista y queer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: