Aurora Feijoo conversando con Lorena Izquierdo Aparicio: performer, poeta, vocalista

Programa del 29 de diciembre de 2021 en radiopolis.org Imagen: Raras Músicas 104.

Esta vez la invitada al programa fue Lorena Izquierdo Aparicio, y estuvimos conversando sobre su trabajo, acompañando deliciosamente la palabra con sus trabajos sonoros. Una hora de conversación que hay que escuchar para refrescar conceptos, para indagar en la búsqueda de los límites, para dejar preguntas en el aire.

Lorena Izquierdo se mueve en la improvisación -aunque no solo-, como vocalista o accionista de la voz, poeta y performer. Nos advierte de la preparación «rigurosa» que exige la improvisación, a partir del instrumento/herramientas que se ponen en escena. «El aquí y el ahora, en lo que está sucediendo, con tu propio background. La búsqueda de los límites: me interesa el grito, la exageración, pero también la contención y lo invisible. Y el gesto como materia vocal, y el gesto como experiencia única, irrepetible. Y también estoy interesada en la composición, no son contradictorias.»

«Me interesa salir de la narratividad. Cuando está todo cerrado o completo me da la sensación de no dejar espacio al otro, al que escucha, para que cree sus propias lecturas. (…) Buscar un punto de fuga. Salir de la lógica narrativa y funcional… pero ¿por qué? y ¿para qué? No porque sí. (…) Encontrar una manera de transformar esas realidades encorsetadas que tenemos alrededor.»

«La voz como materia sonora, corporal… hasta la palabra con significante, significado: un campo muy abierto». La improvisación como lugar. Ese lugar al que ha llegado a través de la conjunción de la investigación, el estudio y la curiosidad; lugar donde la artista pone en conexión y da sentido a la participación conjunta del cuerpo, la idea, la experiencia, el espacio, los objetos. ¿El cuerpo negado? ¿El cuerpo en entredicho?

«El arte como espacio para diferentes formas de sentir el cuerpo, de ver el cuerpo, dentro del arte: como reflexión, como disidencia y como exclusión.»

El libro como objeto performático… la tinta… el negro de las letras. Maravilloso ejemplo de lo que para ella suponen las diferentes «acciones que hacen que esté más cercana a su experiencia con la escritura. Poesía en acción. Acción poética.»


Nos preguntamos si acaso el cuerpo ayuda a materializar, a dar concreción a lo abstracto de la poesía.
En esta conversación se ha creado un lugar muy interesante donde ahondar en lo creativo, lo poético, y lo experimental. Se ha subvertido el orden todo lo que hemos podido, lo que este rato de tarde en la radio nos ha permitido.

Aquí en este enlace podéis escuchar el programa, el audio tiene una duración de una hora, y los 60 minutos están llenos de reflexiones, preguntas, descubrimientos, hallazgos, belleza.


Sobre Lorena Izquierdo Aparicio

Conocí a Lorena Izquierdo en el CCIC La Tortuga de Lavapiés. La imagen fue tomada durante la sesión 104 de Raras Músicas*, en la que participó la performer y, al otro lado, fuera de plano, estaría Ricardo Tejero, el compañero de escenario aquella tarde del 24 de octubre de 2021.

*»RARAS MÚSICAS: Tiene como objetivo presentar el espectro más amplio posible de lo raro, incluyendo composición e improvisación, estilos o experimentación libre y su interacción con otras disciplinas artísticas.» –Extracto de la web https://rarasmusicasmadrid.wordpress.com/

En marzo la performer publicará un libro de poemas en la editorial Providence. Actualmente forma parte de una plataforma llamada Dialeg Obert, codirigida con Mario Montoya: plataforma valenciana dedicada a la visibilización, la pedagogía y la investigación de la performance art. Para ayudar a que este arte más minoritario se vea más, junto con la pedagogía de los talleres, visibilizando las herramientas, las personas, para la creación de colectivos y redes. También realiza curadoría de performance art a nivel internacional desde Berlín, comisariando tres series al mes. En este momento está creando, a través de Dialeg Obert, un puente entre Valencia y Berlín.

Aquí podéis escuchar su trabajo con Six Ensemble: https://sixensemble.bandcamp.com/track/lorena-izquierdo

Aquí accedéis a la escucha de Astro Huido: https://elmuellerecords.bandcamp.com/album/astro-huido-ep

Aqui podéis encontrarla en Instagram: https://www.instagram.com/lorena.izquierdo.aparicio/

Enlace a su trabajo con Ciao Ciao Cello: https://ciaociaocello.bandcamp.com/

Otros trabajos:

.

BIO

Licenciada en Historia del arte y Filosofía con Máster en Prácticas Artísticas en BBAA en la especialidad de performance art. Estudió  violoncello durante seis años en el Conservatorio del Micalet, en Valencia. Accionista, vocalista y poeta Valenciana. Formada en danza butoh e improvisación. Estudió cello, fotografía y performance art. En sus piezas, explora diversos conceptos a través del cuerpo, la poesía, el sonido, el espacio, el tiempo y la relación inusual con objetos cotidianos: poesía de acción ya sea en solos, dúos (u otras formaciones) o como parte de colectivos. También escribe e investiga teóricamente sobre el arte experimental. Los proyectos con músicos en diferentes formaciones es algo que ha desarrollado en profundidad durante estos últimos años con músicos como Axel Dörner, Sofía Salvo, Samuel Hall, Steffi Weismann y Andrea Neumann entre otras. Ha realizado actuaciones, exposiciones, talleres y curadurias en diferentes partes del mundo durante estos quince años, en Madrid, Israel, Japón, Londres, Polonia, Letonia, Lituania, Alemania y muchos más. Es codirectora y fundadora junto a Mario Montoya de la plataforma artística Diàleg Obert, desde donde realizan la gestión y comisariado proyectos culturales centrados en la experimentación, investigación y exposición de la performanceart y las artes vivas, entre los que se encuentran; el Programa de Formación Internacional de Artes Intermedia. FormaTEM, ofrecido desde el Teatre El Musical de Valencia; las Jornadas de Arte de Acción – Sobre la resistencia; AcciónLAB Encuentros Internacionales de Performanceart de La Mutant Sala de Artes Vivas; ESCUCHA!Valencia la Exposición Internacional de Artes Efímeras y Experimentación Sonora en el Centre del Carme Cultura Contemporánea CCCC o FaireCorps, el Congreso Europeo de las Pedagogías del cuerpo, entre otros proyectos y actividades.

Actualmente tiene su residencia en Berlín, donde sigue muy activa tocando, escribiendo y profundizando en la curaduría de manera regular, mensual, en diferentes series como Dissidents, Reflexionen, Positionen, dedicadas a la música experimental y la intermedia, todas ellas autogestionadas por ella en colaboración con Diàleg Obert. 

Publicado por aurora efe

Trabajo desde una mirada poética y crítica. Desarrollo mi voz con reflexiones e investigaciones sobre cuerpo-voz, escritura, música, poesía y vida | Escribo | Narro | Traduzco | Traduzco poesía del portugués al español | Aprendiendo a mirar desde una perspectiva feminista y queer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: