Todo viaje sucede antes en la imaginación

He pensado sobre la necesidad de viajar. Ahora un pensamiento recurrente es imaginarme al volante de un coche atravesando campos, -carretera y manta-, recorriendo la península, parando para comer un caldo o una soupa do día, ese pan alentejano de corteza crujiente, torrado con mantequilla, una sopa alentejana, un sorbo de vino.

Dejando a un lado y a otro los alcornoques, las dehesas, la hierba del otoño. Los troncos pelados, las cortezas apoyadas, como quien se echa una chaqueta sobre los hombros, sin llegar a vestirla.

Todo viaje sucede antes en la imaginación. Despliego un mapa y recorro con el dedo. Siento la textura de la tierra en la yema de mi índice derecho. Recorro el paisaje con la piel. Los colores de los caminos, los ríos, las montañas. Todo viaje lo hacemos antes con los ojos del deseo. Recorrer los accidentes de montaña, calcular los quilómetros, descifrar los números, imaginar las aguas, las alturas, las paradas, los buenos caldos.

Para mí el viaje ha sido la forma de salir de aquí, de mí, de lo mío.

Siempre he entendido el viaje como un ir hacia aquel lugar donde alguien me espera. No concibo viajar por viajar, por el mero hecho de. Viajar, conocer. Entiendo el reto, puedo imaginar el llamado, el impulso, pero tiendo a moverme en mi propio territorio.

Acudo a lugares donde alguien me espera. Alguien de allí. Que me lleva por caminos transitados, por tabernas conocidas, por mercados cotidianos, por comidas compartidas, días alrededor de un motivo: una amistad, una celebración; la música, el arte, la construcción del hogar a quilómetros de distancia.

Hoy el viaje es un deseo.

Un deseo de recorrer caminos con parsimonia, parando a probar las iguarias del lugar.

Retorno una y otra vez a los mismos lugares. Para mí el viaje es regresar. Regresar a los paisajes donde fuimos amados. Regresar a los paisajes a los que un día quise pertenecer.

(Texto rescatado: 5 de enero de 2021)

Publicado por aurora efe

Trabajo desde una mirada poética y crítica. Desarrollo mi voz con reflexiones e investigaciones sobre cuerpo-voz, escritura, música, poesía y vida | Escribo | Narro | Traduzco | Traduzco poesía del portugués al español | Aprendiendo a mirar desde una perspectiva feminista y queer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: