


.
Ayer 4 de noviembre de 2022 fue la -de momento- última función de La vida es otra cosa, maravillosa pieza para escena de La Ruka Teatro, en El Teatro del Barrio de Madrid.
Esta entrevista la hicimos el 22 de marzo tras asistir al estreno y único pase en el Teatro Paco Rabal de Vallecas, Madrid, el 29 de enero de 2022.
Aquí la conversación con Teresa Alonso y Seli Ka, de La Ruka Teatro, y Marta Plaza Fernández, activista en salud mental, sobre su pieza teatral en torno al sufrimiento psíquico: «La vida es otra cosa», actualmente disponible para su distribución en salas. Ha sido un orgullo, una alegría en el camino, un elevar la voz de la esperanza.
https://www.ivoox.com/fuera-orden-16-03-22-radiopolis-92-3-fm-audios-mp3_rf_83635091_1.html
.
La escucha atenta y la empatía sin barreras como punto de partida. Hay que deconstruirse para vivir en este siglo XXI. No construir muros para evitar que penetre lo ajeno, y desde el miedo evitar así la destrucción de nuestro perfecto y canónico sistema de creencias, es más bien al contrario. Abrirse, dejar que caigan esos muros, que se transformen nuestros cuerpos, nuestros sentires, nuestras mentes y con ellas nuestras opiniones… muchas veces fundadas en el miedo y el desconocimiento. La oportunidad es hoy, aquí.
.
Si la imperfección molesta, si la aceptación y expresión de esta imperfección molesta… si lo colectivo molesta, si la honestidad más cruda molesta… si decir «no» a lo establecido, canónico, normalizado, anquilosado y caduco del sistema, molesta… si la denuncia molesta… si expresar lo más hondo de nuestras emociones incomoda… si la aceptación del «no puedo sola, pero con vosotras sí» y demostrarlo con lo más sencillo, y con lo más elaborado, con mucho curro, molesta… si cuando reclamamos y ejercemos los cuidados incomodamos a quien no los sabe cuidar y ejercer… Si hay a quien resultamos incómodas por nuestras redes y nuestro coraje, por todo esto… entonces… es que debemos seguir luchando.
.