Tuve el gusto de abrir el año con la sesión del proyecto colectivo LetraLAB del 17 de enero: De librería de viejo a libro objeto: sesión de transformación, para la cual propuse una intervención sobre libros, o la creación de libros-objeto. La sesión consistió en reunir la osadía de abrir las páginas de un libro de viejo, profanarlo, y convertirlo en algo que antes no era. Con lápices, tijeras, pegamento, lanas, colores, plastilina y periódicos viejos… la transformación aconteció.
Aquí os dejo el cartel que hicimos para la sesión, así como imágenes tomadas antes de la misma.
(En la segunda parte publicaré el resto de imágenes).

Gracias a todas por participar. Gracias a las compañeras de gestión por el apoyo. Seguimos los terceros viernes de cada mes en la zona de metro Legazpi de Madrid. En el espacio cedido por Medialab Matadero celebramos Letralab. Un proyecto de largo recorrido iniciado por https://www.genomapoetico.com/ en la época de La Ingobernable y que ha pasado por unos cuantos espacios. Continuamos organizando y celebrando el taller con ilusión y convencimiento personas de diferentes edades, lugares, disciplinas, colectivos… Siempre en torno a la palabra… y el papel.




…
De librería de viejo a libro objeto. LetraLAB, 17 de enero de 2023.
Vente a esta sesión de #LetraLAB a amadrinar un libro. Tacharemos, oscureceremos, iluminaremos. Profanaremos sus páginas. Convertiremos textos plomizos en pura poesía. Páginas mohosas en lienzo.
Hemos rescatado libros que fueron dando tumbos de una estantería a otra, de un deshaucio, una despedida, una demolición, una muerte, una separación… Nosotres les daremos vida. Otras palabras surgirán de su interior apolillado. ¡Aún hay esperanza!
La sesión estará participada tanto por personas asiduas como por quien tenga el gusto de acercarse a conocernos y compartir este espacio de creación y cobijo. Habrá materiales a disposición. Tráete un libro que te apetezca transformar. Contamos con algunos libros viejos si tú no puedes traerlo.
Aurora Feijoo, escritora, traductora, editora, nos introducirá comentando su experiencia con la plaquette creada a través de esta forma de intervención para dar vida a lo viejo: northern lights.
.
.
«northern lights [¨] es una plaquette de poemas fruto de la escucha de la pieza sonora de Tomás Flórez, de la cual coge el nombre, y sus palabras han sido extraídas a partir de la técnica de velar-desvelar a través de las páginas de un libro intervenido. La plaquette es una edición tamaño A6 de 20 páginas, impresa en Gráficas Almeida, en el barrio de Carabanchel de Madrid, con una alta calidad en los acabados, tanto en los papeles escogidos, como en la impresión final.»
.
.
https://desdemiterritorio.com/northern-lights/#listen-to-y-poemas
https://desdemiterritorio.com/bio/
https://linktr.ee/desdemiterritorio
@maedagua.es
@desdemiterritorio