Presentación «del útero, de la sangre» en Cáceres, en La Puerta de Tannhäuser, el 2 de junio de 2023

.

El viernes 2 de junio de 2023 la librería La Puerta de Tannhäuser de Cáceres acogerá la presentación de la última plaquette de poemas de Aurora Feijoo publicada bajo el nombre del útero, de la sangre (mãe d’água ediciones).

Aurora Feijoo Díaz (Madrid, 1974) es escritora, editora, y traductora del portugués, principalmente de poesía. Comenzó tirando del hilo de la palabra desde que supo leer y escribir. Desde 2020 publica sus obras en su sello mãe d’água. Entre sus referentes literarios, Sophia de Mello Breyner, Maria Teresa Horta, Alejandra Pizarnik, José Ángel Valente, Carmen Martín-Gaite, Jeanette Winterson.

En abril de 2023 publica del útero, de la sangre, en la colección lunas femeninas de el bosque en la ciudad ed., un sello editorial de mãe d’água. Del útero, de la sangre es una plaquette ilustrada que, a través de la palabra y el color, habla, a través de un único poema, del espíritu de resistencia, del cuerpo, de lo femenino. Bebe de la fuente poética de Maria Teresa Horta y rinde homenaje a la censurada Novas Cartas Portuguesas, obra cumbre portuguesa del siglo XX, escrita por “las tres Marías”, y que recibió un fuerte apoyo internacional en su momento. como el acto colectivo de reivindicación que aún hoy supone.

Presenta el acto Miriam Palacios Martínez, narradora y maestra. Lleva soñando palabras, cuentos y poemas desde pequeña y desde 2015 los comparte en los escenarios de lugares comprometidos con la cultura: bibliotecas, teatros, festivales, centros culturales… Se ha formado con narradores como Victoria Siedlecki, Héctor Urién, Eugenia Manzanera, Pablo Albo, Ignasi Potroni y Momi Ogalla.

Al finalizar el acto, la autora firmará su plaquette del útero, de la sangre a los presentes que lo deseen. Igualmente, allí podrán conocer su anterior publicación, northern lights, una obra de 2021, realizada en colaboración con el músico de ambient Tomás Flórez.

Sus poemas toman el formato de plaquette, siguiendo la tradición francesa del siglo XIX, a través de la cual los escritores compartían entre ellos su obra. Las ediciones tienen tirada limitada y están numeradas y firmadas por la autora.

Sobre Aurora Feijoo

En 2020 inaugura la editorial mãe d’água con la presentación de bosque indefinido en la Fundación Centro de Poesía José Hierro. La obra toma el nombre de la pieza sonora de Erissoma, de cuya escucha atenta resultarán un álbum y dicha plaquette de poemas. En 2021 publica northern lights, a partir de la escucha intensa de la sonoridad ambient de Tomás Flórez de la que toma el nombre, creando un libro objeto y una plaquette en su sello de autora.
Su primera plaquette, azul, 2015, es editada en su sello de autora cuadernos de la deshora.

Frecuenta espacios horizontales para la creación y la escritura, como el ya extinto taller de escritura “en bragas” del centro social Tres Peces Tres de Madrid y el taller LetraLAB, actualmente funcionando: un laboratorio de creación colectiva encaminado a generar espacios de aprendizaje abiertos y corresponsables, con sesiones abiertas, y promovido por Proyecto Genoma Poético.

Algunos de los lugares en los que ha leído y participado son Karawanzine, Vallekas con K de Kultura, La Noche de los Libros, Matadero Madrid, LetraLab, MediaLab Prado, La Ingobernable, Huerto Urbano La Ventilla [Straperlo], librería Enclave de Libros, librería La Fabulosa, Fundación Centro de Poesía José Hierro – FCPJH (Getafe), Voix Vives Toledo.

Sobre Miriam Palacios

Extractado de la información elaborada para su espectáculo «Retales de una vida».

Cuando nací, los cuentos llegaron a mí de la boca, de la piel, del corazón de mi abuelo. Quizá sea por eso que, desde pequeña, sueño cuentos. Y quizá sea eso lo que hiciera que, como maestra, ámbito en el que desarrollo mi vida profesional, empezara a compartirlos con alumnos y familias hace casi veinte años.

Para mí, vivir es sinónimo de evolucionar. Por eso, para poder vivir los cuentos, llevo desde el 2014 formándome, y lo que me queda. Inicié el proceso con Victoria Siedleki, aprendí a urdir la trama con Héctor Urién, a escuchar al público con Eugenia Manzanera y a disfrutar con él de Álex Torregrosa. A buscar mi esencia con Anselmo Sainz, a ver a través de los objetos con Rodorín y Jaime Santos, a narrar desde las pequeñas cosas con Ignasi Potrony, a buscar el humor con Virgina Imaz, a vivir el silencio con Pablo Albo y la musicalidad con Sara Iglesias, poniendo la banda sonora con Momi Ogalla. Y aprendiendo la simbología de las palabras y el papel de las mujeres en la tradición oral con Ana Cristina Herreros.

Cuento cuentos porque quiero soñar, reír, emocionarme, viajar, vivir otras vidas y en otros mundos. Y porque quiero compartir todas esas emociones con el público, y, de paso, alimentarme de la conexión que se crea entre nosotros. He contado, de manera profesional, en bibliotecas, librerías, cafeterías, colegios, teatros, asociaciones, maratones y espacios comprometidos con la cultura.

Para más información:

Web: puertadetannhauser.es
Instagram: @librerialapuertadetannhauser

Web: desdemiterritorio.com/bio/
Instagram: @maedagua.es

Instagram: @miriampalaciosm

Publicado por aurora efe

Trabajo desde una mirada poética y crítica. Desarrollo mi voz con reflexiones e investigaciones sobre cuerpo-voz, escritura, música, poesía y vida | Escribo | Narro | Traduzco | Traduzco poesía del portugués al español | Aprendiendo a mirar desde una perspectiva feminista y queer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: