Estos días atrás me venía una sensación extraña, sentía algo así como que estaba "perdiendo la palabra", que no estaba siendo capaz de expresar tanto como estaba viviendo y con tanta intensidad. Las palabras no llegaban. Cuando las invocaba, queriendo saber qué tenía por dentro, para sacarlo, desaparecían, flotaban. Alejándose como un globo, se hacían... Leer más →
Sobre lo íntimo de la escritura
Os presento Fuera de Orden del 3 de febrero, el programa de radio en el que colaboro en los contenidos, principalmente con traducciones de escritores portugueses, y fundamentalmente de poesía portuguesa, sobre todo de autoría femenina. En esta sesión, en la primera parte, doy voz a António Lobo Antunes (Lisboa, 1942), Florbela Espanca (Vila Viçosa,... Leer más →
Tempo*: el cuerpo como certeza, la música como principio (II)
. "No estamos en la superficie más que para hacer una inspiraciónprofunda que nos permita regresar al fondo. Nostalgia de las branquias".Il TuffatoreMaterial MemoriaJosé Ángel Valente . . . Tempo, de María Escobar. @Chefer. 23 de enero de 2021. . . *Tempo es el nombre de la pieza escénica de María Escobar, cuya música y... Leer más →
Tempo*: la pupila a la luz (I)
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre: lo que es raíz y no ha advenido al aire: el flujo de lo oscuro que sube en oleadas: el vagido brutal de lo que yace y pugna hacia lo alto: donde a su vez será disuelto en la última forma de las formas: invertida... Leer más →
pájaros en tu nuca
. . escucha el crujir del silencio . la piel desprendida al caer se posa . donde nacen todas las preguntas . ya no el órgano frontera ya no la palabra límite pájaros de invierno en tu nuca quieren salir . alboroto pecho desgarro ... Leer más →
Pájaros en tu nuca: Horror vacui
En esta labor de rapsoda de relatar mis propias gestas. Gracias a la revista La Ignorancia, y gracias a mi amiga Carmen Crespo, que fue quien me animó a participar en este número sobre Horror Vacui. Pájaros en la nuca es mi propuesta, aparece en las páginas 76-77, casualmente muy cerquita de su maravilloso poema... Leer más →
Mujeres de mi país
Abril nos dioel gesto y la palabrahabla de nosotraspor dentro de la raízMujeresquebramos las grandes barricadasdiciendo: igualdad a quien oírnos quisoY así continuamosdadas de la mano El pueblo somos:mujeres de mi país.. . Mujeres de abril, Maria Teresa Horta, 1977.Antologia poética, Circulo de Leitores, 1994.Traducción: aurora feijoo.
Ausencia(s). III.
.Volver a los mismos lugares. Confiar en la brújula interna.Otra vez los paisajes. En la repetición, el ritmo. La calma, el asidero. Volver. Volver al paisaje para evitar la desidia.Volver a los lugares como simulacro de pertenencia. Escribir: hablar con la nada. Y el silencio como respuesta. . (Diarios. Noviembre de 2020)..
bosque indefinido es un álbum, bosque indefinido es una plaquette
. . . ::: Ahora, una vez dado a luz *bosque indefinido*, lo mejor de todo están siendo vuestros comentarios y sensaciones ::: ::: Contestando a algunas preguntas... os cuento, para leer despacio ::: *bosque indefinido* es: . 🖤 1 *una plaquette de poemas en formato papel* ::: en este correo: buscandoelbosqueenlaciudad@gmail.com te decimos qué... Leer más →
Elegía
Orfeo y Eurídice en los infiernos, 1652. Óleo sobre lienzo. FRIS, PIETER. ©Museo Nacional del Prado. . . . Aprende A no esperarte pues no te encontrarás . En el instante de decir sí al destino Indecisa paraste muda Y los océanos después despacio te rodearon . A eso llamaste Orfeo Eurídice – Incesante intensa... Leer más →