Es cuando el corazón importa. ¡Ay!

Me ubico y desubico -sobre todo, lo segundo, últimamente- con facilidad. Empieza el año y toda promesa es ingenua. Pese a que el año está bien empezado. Sí, voy a decir sí con fuerza a todo lo que es, a todo lo que puede ser, a todo lo que está siendo. Ingenua porque el añoSigue leyendo «Es cuando el corazón importa. ¡Ay!»

Una habitación propia. Charla y sesión de collage con Proyecto Genoma Poético

. «Los gatos no van al cielo. Las mujeres no pueden escribir obras como las de Shakespeare». Una habitación propia, Virginia Wolf, 1928. Sesión de collage con inspiración previa de la mano de Virginia Wolf. Estuvimos dando una charla de media hora, de la mano de Aurora Feijoo, como comienzo de una tarde muy bienSigue leyendo «Una habitación propia. Charla y sesión de collage con Proyecto Genoma Poético»

Acabar, empezar. Luz, oscuridad. ¿Amor?

. . . «Lentas siguen las lunas a las lunas, como cede la luz, los días a los días, el párpado tenaz al mismo sueño. Vivir es fácil. Arduo sobrevivir a lo vivido.» José Ángel ValenteNo amanece el cantor . El amor así, un poco arrugao, a ver si se recupera. Galletas con flechas ySigue leyendo «Acabar, empezar. Luz, oscuridad. ¿Amor?»

Cuando no tengo palabras

. . Esto es lo que puedo hacer con mi voz hoy. Esto es lo que me viene con los recursos que dispongo. Y estos son mis pensamientos cuando me pongo a la pata coja para secarme al salir de la ducha. . . Voz: Aurora Feijoo.Edición: Fátima Cué.

Espacios vacíos

Toda historia se narra para pertenecer.Cristina Fallarás, Honrarás a tu padre y a tu madre. . . Tengo que escribir esta crónica, tengo que devolver el libro a la biblioteca, no quiero dejar pasar la oportunidad. Fallarás habla de pertenecer, de pertenencia, de cuando decides pertenecer o no pertenecer. Se refiere a la familia. ASigue leyendo «Espacios vacíos»

Quiero ver cómo todo arde

. Quiero ver cómo todo arde. Quiero gritar, ¡fuego!, extender la mano y prender la llama. Excavar con las uñas la arena bajo el asfalto. Los ríos ocultos. Meter las manos, el cuerpo todo, en ese agua, humedecer las pieles. Lanzar la piedra y escuchar cómo se quiebra el cristal estallando en mil pedazos. EscucharSigue leyendo «Quiero ver cómo todo arde»

Fauces de dragón

  La niña de la tinaja, La Alcarria, 1979 Ahora que he encontrado la canción del verano y se me ha ocurrido proponerla para que la cantemos todxs a medianoche, desde nuestras ventanas, en semidesnuda figura recortada con la luz de la lamparita del salón de fondo. Ahora que estaba sintiéndome yo tan adulta, tanSigue leyendo «Fauces de dragón»

Durante el encierro quizá haya aprendido algo

. . . 6 de junio de 2020 Durante el encierro he notado cómo mi cuerpo llevaba un ritmo, y ahí fuera, el ritmo se ralentizaba hasta quedar en un ritmo casi cero. Por mi ventana el silencio era tal en la noche que lograba escuchar sin esfuerzo el crujir en la arena de losSigue leyendo «Durante el encierro quizá haya aprendido algo»

Hoy, una mariposa oscura. Diario (III)

Hoy ha sido una mariposa grande, oscura, que al posarse en el suelo parece una hoja seca. Se me acercaba por detrás, a la altura del codo, y me asustaba la mancha oscura apareciendo de repente. Movía el brazo, y no llegaba a posárseme. Después veía que era ella. Ahora que sé que la mariposaSigue leyendo «Hoy, una mariposa oscura. Diario (III)»

Con furia y rabia*

* Título del poema de Sophia de Mello Breyner «Con furia y rabia acuso al demagogo Y su capitalismo de las palabras Pues es preciso saber que la palabra es sagrada Que de lejos muy lejos un pueblo la trajo Y en ella puso su alma confiada De lejos muy lejos desde el inicio ElSigue leyendo «Con furia y rabia*»