Bach y la torrija solitaria o La vergüenza, la vulnerabilidad y el miedo.

Las monstruas nos espían desde los frisos y en los márgenes de los libros.* Acabo de ponerme un disco de Bach, pues he leído que la música clásica activa algún lugar recóndito de nuestra mente, y a nuestras neuronas les da por crear conexiones de mayor calidad y creamos mejor. O algo así. Acabo tambiénSigue leyendo «Bach y la torrija solitaria o La vergüenza, la vulnerabilidad y el miedo.»

El gato triunfador

Le digo a mi gato que es un triunfador y voy a prepararme la comida. Mientras, pienso en el concepto de ir, volver, quedarse, resistir, triunfar. Blanco es un gato alfacinho del barrio de Graça. Vino con nosotros en 2005, con una cadera rota y desde entonces ha vivido como un marqués. Como un marquésSigue leyendo «El gato triunfador»

Las grietas y el tiempo

«Pero en las nervaduras detrás de la epidermis, en las grietas que ella misma expone, el tiempo establece su medida más exacta que el giro de los astros o el compás de cuatro tiempos de la música» La medida, Ya era tarde Aline Petterson   He descubierto a Aline Petterson, narradora y poeta mexicana; unaSigue leyendo «Las grietas y el tiempo»

Me estremezco de infancia*

*Verso de No hay tensión sobre las flores, Anestesia. Martín Ostiglia (Buenos Aires, 1975) Hoy se me ha colado en la lista Anestesia, de Martín Ostiglia. Como siempre, un cúmulo de casualidades alcanzan a llevarte a un lugar, y en ese lugar suceden cosas, y esas cosas te llevan a otro lugar. Y siempre, enSigue leyendo «Me estremezco de infancia*»