Tempo: de camino al propio cuerpo

Dos años después, me veo en Segovia, en la iglesia de San Nicolás. Corro para llegar, no camino. Y sin embargo, la emoción del encuentro. Las velas alentrar. Recorriendo, para llegar, calles vacías a medio iluminar. El frío tensala piel del rostro. El sosiego que reina en el camino es un anticipo de que lovaSigue leyendo «Tempo: de camino al propio cuerpo»

Lucas Bolaño & Erissoma

Lucas Bolaño & Erissoma en directo en Réplika Teatro, Madrid Como seguir tu rastro.Como pasos.Ir caminando.Avanzando en la noche.Encontrar hojarasca, pisarla sin darte cuenta.Estalla en luz, la chispa ilumina, la onda contagia, las hojas se esparcen como estrellas en el suelo del bosque.Hay mucho fondo, hay un hueco por el que se escapa la música.YSigue leyendo «Lucas Bolaño & Erissoma»

‘No hay bosques en Madrid’. Escucha y lectura de ‘Bosque indefinido’ por Zapato

Hace un año y un día, el 22 de diciembre de 2020, lanzamos la plaquette y el álbum ‘Bosque indefinido’, una bella colaboración surgida y trabajada a partir de un tema inicial de David Mata (Erissoma). Os comparto la escucha de Zapato, un compañero que, generosamente, ha dejado sus sensaciones reflejadas en su blog Zapato,Sigue leyendo «‘No hay bosques en Madrid’. Escucha y lectura de ‘Bosque indefinido’ por Zapato»

mãe d’água presenta: David Mata, Erissoma, nos apaciguó las mentes con su silencio y su arte sonoro, boscoso, profundo.

. Seguimos en este otoño la frenética ‘slow life’. Gracias a todas las que allí estuvísteis. Gracias a la Fundación, que para mí es casa: Johanna Díaz Torres, Rosana González, Julieta Valero. Gracias a Carmen Crespo por su delicada introducción. Gracias David Mata y Tomás Flórez por la oportunidad de adentrarme, una vez más, ySigue leyendo «mãe d’água presenta: David Mata, Erissoma, nos apaciguó las mentes con su silencio y su arte sonoro, boscoso, profundo.»

Entrevistando a María Escobar Prieto, fundadora de Mery Dörp

Me da mucha alegría compartiros el resultado de mi entrevista a María Escobar Prieto, actriz, bailarina, creadora, y docente, en Fuera de Orden, programa que celebramos todos los miércoles de 20 a 21h. Puedes ir a la escucha de la entrevista con María Escobar en este enlace. María es una de esas mujeres maravilla, mujer-arrojo,Sigue leyendo «Entrevistando a María Escobar Prieto, fundadora de Mery Dörp»

Tempo*: el cuerpo como certeza, la música como principio (II)

. «No estamos en la superficie más que para hacer una inspiraciónprofunda que nos permita regresar al fondo. Nostalgia de las branquias».Il TuffatoreMaterial MemoriaJosé Ángel Valente . . . Tempo, de María Escobar. @Chefer. 23 de enero de 2021. . . *Tempo es el nombre de la pieza escénica de María Escobar, cuya música ySigue leyendo «Tempo*: el cuerpo como certeza, la música como principio (II)»

Tempo*: la pupila a la luz (I)

«Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre: lo que es raíz y no ha advenido al aire: el flujo de lo oscuro que sube en oleadas: el vagido brutal de lo que yace y pugna hacia lo alto: donde a su vez será disuelto en la última forma de las formas: invertidaSigue leyendo «Tempo*: la pupila a la luz (I)»

Primero mar y después bosque

David Mata en directo en Madrid el 20 de octubre de 2018 (suena) mar, gaviotas partículas el agua hecha de tierra pisadas. Primero, mar, (y después) el bosque.

Mar contra todo*

*Es el título de uno de los temas del nuevo disco de Atthis. Ayer tuve la fortuna de asistir a la música y puesta en escena de dos bandas, si se les puede llamar así: Atthis, sencilla y magistralmente compuesta por raquel martínez muñoz: piano, monotron delay y desde los bosques (dlb): programación, live, ySigue leyendo «Mar contra todo*»