Y se cumplen los caminos que la vida va señalando en su devenir caprichoso. Y nos encontramos presentando, leyendo y musicando Northern lights. Aquí, el registro que quedará para la posteridad, todo lo que de posteridad puedan darnos estos registros web. .Northern Lights fue presentado, leído, musicado, en La Noche de los libros del 21Sigue leyendo «Northern lights en La Noche de los libros: La fabulosa»
Archivo de etiqueta: Escritura
El romero y la aliaga. Feliz cumpleaños, mamá
. Hoy es el cumpleaños de mi madre, que me enseñó a peinarme, a mirarme en el espejo, a doblar las sábanas de lado a lado, a hacerme moños como Sofía Loren, a mirar y remirar las pinzas y las costuras de las prendas, a acariciar las telas, a captar de un vistazo la caídaSigue leyendo «El romero y la aliaga. Feliz cumpleaños, mamá»
La escritura. Comprar los lápices. Afilar la punta.
La escritura como camino. Se elige y nos elige. El acto simple de descifrar los signos, el acto simple de construir los signos Aparentemente simple. Los signos. Las herramientas. El espacio. La oportunidad. Saber leer. Saber escribir. Comprar los lápices. Afilar la punta. La posibilidad.. La lectura como alimento. Los libros. El lugar. La posibilidad.
«A través de la voz de mi padre nuestras cabezas se llenaban de personajes»: Juan Mayorga, posible lectura
. Visto en el metro en el mes de enero de 2023.
Es cuando el corazón importa. ¡Ay!
Me ubico y desubico -sobre todo, lo segundo, últimamente- con facilidad. Empieza el año y toda promesa es ingenua. Pese a que el año está bien empezado. Sí, voy a decir sí con fuerza a todo lo que es, a todo lo que puede ser, a todo lo que está siendo. Ingenua porque el añoSigue leyendo «Es cuando el corazón importa. ¡Ay!»
el hilo de la vida es de color rojo
. Hay hilos que dibujan, como jugando, ¿hilos de vida? En realidad es el hilo que siempre digo, voy a guardarlo, que me recuerda a mi niñez, y a esas cosas extraordinarias que a veces entraban en nuestra despensa. Y, sí, el hilo de la vida es así, circular, redondo, dibujando caminos que no haySigue leyendo «el hilo de la vida es de color rojo»
Ser madre
Hoy sería un buen día para escribir sobre nuestras ancestras. Aunque la palabra no exista en los cánones. Precisamente por eso. ¿Hace cuánto que hablamos de «ancestras» mis amigas y yo? Y… ¿por qué no existe una palabra tan rica, tan primordial en nuestro presente, que viene directa a traernos información sobre nuestro pasado? Allí,Sigue leyendo «Ser madre»
Esa otra que no era yo
Estos días atrás me venía una sensación extraña, sentía algo así como que estaba «perdiendo la palabra», que no estaba siendo capaz de expresar tanto como estaba viviendo y con tanta intensidad. Las palabras no llegaban. Cuando las invocaba, queriendo saber qué tenía por dentro, para sacarlo, desaparecían, flotaban. Alejándose como un globo, se hacíanSigue leyendo «Esa otra que no era yo»
Anotaciones en los márgenes
. . . Repaso el último cuaderno, que comienza el 3 de noviembre, y voy haciendo anotaciones en los márgenes. Donde ponía: «Aún por descifrar», anoto: «Descifrado». Donde decía: «Deseo que…», corrijo: «Ya no». Anoto en algún margen: «¿Por qué no?». También: ¿Por qué sí?». Y en otros: «Ya pasó el momento». No hay nadaSigue leyendo «Anotaciones en los márgenes»
«Soñabas ser un río y dormir como un río»*
* Verso de la «Oda a Whalt Witman» de Federico García Lorca. Imagen: tomada en 2015 en Lavapiés durante una deriva colectiva Se acerca el aniversario del asesinato de Lorca. Y me he ido a buscarle, a buscarme, como siempre que acudo a la fuente de la sed, como me decía Nieves Muriel aquí.Sigue leyendo ««Soñabas ser un río y dormir como un río»*»