No hace mucho descubrí el concepto de ecología acústica. Que no tiene nada de nuevo, viene ya de las investigaciones y publicaciones en los setenta de R. Murray Schaffer. Yo estaba naciendo al mundo. No está mal empezar por escuchar lo que sucede más allá del ombligo humano. Se puede enfocar y mirar desde diferentesSigue leyendo ««¡Eco, ecoo!». Y la cueva responde: ¡Nos vamos al carajo!»
Archivo de etiqueta: escucha
Entrevistando a Martha Zein, narradora, creadora de La mar de abrazos
Martha Zein, narradora, creadora de La mar de abrazos, navegando por la costa griega, julio 2016. IMAGEN: De Emorlans – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0 . Martha Zein, un ser que ha ido nutriendo con nácar las orillas de la herida, y nos lo entrega en forma de palabras: preciosas por su valor, también porSigue leyendo «Entrevistando a Martha Zein, narradora, creadora de La mar de abrazos»
Quise vibrar con el toque de aquella piel de tambor inmensa
Ayer estuve viendo a Nilo Gallego, y, como todo lo que sucede este diciembre, sucedió y me transformó. Pasé por momentos de estupor e impaciencia, cabreo e incredulidad, cansancio y bostezo, sonrisa y complicidad, sorpresa e iluminación. En la escucha. Agobio. Tensión. Empatía. Espera, mucha espera. Pero en ningún momento quise marcharme. Quería verlo hastaSigue leyendo «Quise vibrar con el toque de aquella piel de tambor inmensa»
La medida de la cordura
. . . Todo se escribe desde la cocina. Todo es incipiente. Detrás, el ligero movimiento, el mero impulso. Girar a un lado, girar al otro lado. La decisión que implica la caída de la hoja en este momento. El árbol que suelta, la gravedad que acierta, la tierra que acoge. El movimiento de laSigue leyendo «La medida de la cordura»
El cuerpo, ese lugar desde el que no me puedo esconder
Me llamo y vivo en un tiempo y un país levantados sobre el silencio. Además, tengo mi herida. (…) Las heridas las heredamos. El silencio las infecta. (…) Luego me hice mayor. Hacerse mayor consiste en acatar silencios y reventar silencios e ignorar silencios. Solo eso. Y la posibilidad de pertenecer o dejar de hacerlo.Sigue leyendo «El cuerpo, ese lugar desde el que no me puedo esconder»
Primero mar y después bosque
David Mata en directo en Madrid el 20 de octubre de 2018 (suena) mar, gaviotas partículas el agua hecha de tierra pisadas. Primero, mar, (y después) el bosque.