La peor ausencia es la de una misma. Lo que te hace ir al fondo, desconociéndote. La peor ausencia es la de una misma. Desconocerte. Y buscas, buscas, y buscas fuera, sin encontrarte. Esa es la peor ausencia, la que más vacía te deja. . Ser una, saberte. Escribir, leer, traducir. Caminar. Hacia donde puedasSigue leyendo «Ausencia(s). II.»
Archivo de etiqueta: Lembranças
Ausencia(s)
. «El terror de la ausenciasupera al dolor de la propia ausencia». . . Terror a sentir nada. Terror al vacío. Terror a, un día, no existir. Intentar imaginar cómo puede ser no ser. No respirar. No ser, aquí, un cuerpo. Paralizada en la cama, no puedo dormir. La muerte no existe en cuanto noSigue leyendo «Ausencia(s)»
Olvidar como
. . Olvidar como: rosa vino orgasmo . . Olvidar como: grito herida rabia . . Olvidar como: piel cuchillo lágrima . . Olvidar como: muerte dolor viaje . . . Minha senhora de mim (1971). Maria Teresa Horta. Publicaçōes Dom Quixote, Lisboa, 2015. Traducción: Aurora Feijoo
Y ahora: un azote, por mala
«Formamos parte de la violencia. Todos ejercemos la violencia. Y la hay de muchos tipos». Coral Herrera. . . . Y, ahora, ¿qué puedo decir sobre mis propias violencias, las que yo he ejercido, las que yo ejerzo? No sobre las que he sufrido y sufro. Pues que el otro día empecé a escribir paraSigue leyendo «Y ahora: un azote, por mala»
Fauces de dragón
La niña de la tinaja, La Alcarria, 1979 Ahora que he encontrado la canción del verano y se me ha ocurrido proponerla para que la cantemos todxs a medianoche, desde nuestras ventanas, en semidesnuda figura recortada con la luz de la lamparita del salón de fondo. Ahora que estaba sintiéndome yo tan adulta, tanSigue leyendo «Fauces de dragón»
«Soñabas ser un río y dormir como un río»*
* Verso de la «Oda a Whalt Witman» de Federico García Lorca. Imagen: tomada en 2015 en Lavapiés durante una deriva colectiva Se acerca el aniversario del asesinato de Lorca. Y me he ido a buscarle, a buscarme, como siempre que acudo a la fuente de la sed, como me decía Nieves Muriel aquí.Sigue leyendo ««Soñabas ser un río y dormir como un río»*»
Desde nuestro territorio de libertad: confesiones y «memoirs» de Kate Millet
A.D. a memoir, Kate Millet. Ed. Continta me tienes, Madrid, 2020 Ayer se presentó A.D. a memoir, de Kate Millet, en la librería Nakama Lib de Madrid, en Chueca. Editado por Continta me tienes, fue la penúltima obra que escribió Millet antes de su muerte en 2017 y en ella relata sus personales memorias acercaSigue leyendo «Desde nuestro territorio de libertad: confesiones y «memoirs» de Kate Millet»
Río abajo
Has tenido que hacerte daño con el cajón de la cómoda para parar, sentarte, y centrarte, sin lograrlo, en evitar las lágrimas. El dedo se deja aplastar para que puedas llorar a gusto. Un alivio. Mientras limpiabas, en tu cabeza, pasando por el pecho, todo un agolpamiento de emociones, imágenes, memorias, lugares. 2019, el añoSigue leyendo «Río abajo»
Los hilos que me retuercen por dentro
Salgo de la peli de Almodóvar y la frase con la que había pensado empezar a escribir ya no cuadra con mi estado de ánimo. Si ya estaba repleta de nostalgia, no me cabe toda la que me ha (re)creado la película. Pensaba empezar renovando mis votos de enamoramiento de Asier Etxeandía, ese monstruo deSigue leyendo «Los hilos que me retuercen por dentro»
Tus pasos en la escalera*
*Título del libro de Antonio Muñoz Molina Conforme voy avanzando en el libro de Muñoz Molina me deja un gusto en la boca como de sed. Como de querer más. Pero ¿qué más puedo querer si habla del silencio y de la espera? Si se instala en un apartamento en Alcântara desde el que seSigue leyendo «Tus pasos en la escalera*»