Y se cumplen los caminos que la vida va señalando en su devenir caprichoso. Y nos encontramos presentando, leyendo y musicando Northern lights. Aquí, el registro que quedará para la posteridad, todo lo que de posteridad puedan darnos estos registros web. .Northern Lights fue presentado, leído, musicado, en La Noche de los libros del 21Sigue leyendo «Northern lights en La Noche de los libros: La fabulosa»
Archivo de etiqueta: Lo indomesticable
Maria Teresa Horta: útero, sangre, luna
. He venido aquí a hablar de mi sangre. Os dejo este enlace donde podéis escuchar desde el minuto 29 las palabras de la poeta portuguesa Maria Teresa Horta que salen por mi boca. Y esta maravilla va felizmente acompañada por la música de Mynda Guevara, Sara Tavares, Ala Dos Namorados, Adriana Calcanhoto y Carminho,Sigue leyendo «Maria Teresa Horta: útero, sangre, luna»
Una habitación propia. Charla y sesión de collage con Proyecto Genoma Poético
. «Los gatos no van al cielo. Las mujeres no pueden escribir obras como las de Shakespeare». Una habitación propia, Virginia Wolf, 1928. Sesión de collage con inspiración previa de la mano de Virginia Wolf. Estuvimos dando una charla de media hora, de la mano de Aurora Feijoo, como comienzo de una tarde muy bienSigue leyendo «Una habitación propia. Charla y sesión de collage con Proyecto Genoma Poético»
Aurora Feijoo conversa con Ana Castro
. Imagen: Ana Castro, escritora, editora y periodista Esta belleza de persona es Ana Castro y cuando aparece: la energía cambia. Y así ha ocurrido también en este programa, en el que hemos conversado sobre hilos e hilanderas, sobre Rojo-Dolor y El cuadro del dolor, y sobre cómo la palabra nombra y hace existir aSigue leyendo «Aurora Feijoo conversa con Ana Castro»
Mientras yo me desnudo, tú estás aquí leyendo
. . Pero me estás mirando como Dios miró a Adán y es muy violento sentir tu mirada de amor y posesión y orgullo. Quiero irme ahora mismo y cubrirme con hojas de higuera. Este no estar a punto, este no estar a la altura es un pecado. Escrito en el cuerpo. Jeanette Winterson .Sigue leyendo «Mientras yo me desnudo, tú estás aquí leyendo»
El cuerpo, ese lugar desde el que no me puedo esconder
Me llamo y vivo en un tiempo y un país levantados sobre el silencio. Además, tengo mi herida. (…) Las heridas las heredamos. El silencio las infecta. (…) Luego me hice mayor. Hacerse mayor consiste en acatar silencios y reventar silencios e ignorar silencios. Solo eso. Y la posibilidad de pertenecer o dejar de hacerlo.Sigue leyendo «El cuerpo, ese lugar desde el que no me puedo esconder»
Quiero ver cómo todo arde
. Quiero ver cómo todo arde. Quiero gritar, ¡fuego!, extender la mano y prender la llama. Excavar con las uñas la arena bajo el asfalto. Los ríos ocultos. Meter las manos, el cuerpo todo, en ese agua, humedecer las pieles. Lanzar la piedra y escuchar cómo se quiebra el cristal estallando en mil pedazos. EscucharSigue leyendo «Quiero ver cómo todo arde»
Fauces de dragón
La niña de la tinaja, La Alcarria, 1979 Ahora que he encontrado la canción del verano y se me ha ocurrido proponerla para que la cantemos todxs a medianoche, desde nuestras ventanas, en semidesnuda figura recortada con la luz de la lamparita del salón de fondo. Ahora que estaba sintiéndome yo tan adulta, tanSigue leyendo «Fauces de dragón»
«Soñabas ser un río y dormir como un río»*
* Verso de la «Oda a Whalt Witman» de Federico García Lorca. Imagen: tomada en 2015 en Lavapiés durante una deriva colectiva Se acerca el aniversario del asesinato de Lorca. Y me he ido a buscarle, a buscarme, como siempre que acudo a la fuente de la sed, como me decía Nieves Muriel aquí.Sigue leyendo ««Soñabas ser un río y dormir como un río»*»
Martes 17 a viernes 20 de marzo. Lecturas, vínculos
Martes, 17 de marzo de 2020 Hay que irse familiarizando con esta nueva forma. Que para mí es una extensión de los últimos tiempos: detrás de las pantallas, lanzando mensajes que construyan vínculos, que los mantengan. No olvidar que la escritura es la fuente, volver a ella, siempre. Seguir, no olvidar que hay que seguir.Sigue leyendo «Martes 17 a viernes 20 de marzo. Lecturas, vínculos»