«Soñabas ser un río y dormir como un río»*

* Verso de la «Oda a Whalt Witman» de Federico García Lorca. Imagen: tomada en 2015 en Lavapiés durante una deriva colectiva   Se acerca el aniversario del asesinato de Lorca. Y me he ido a buscarle, a buscarme, como siempre que acudo a la fuente de la sed, como me decía Nieves Muriel aquí.Sigue leyendo ««Soñabas ser un río y dormir como un río»*»

Los bucles de su cabeza: Ángelo Néstore

Ayer* cuando escuchaba a Angelo Néstore me venía a la cabeza la última estrofa de la Canción del mariquita de Lorca musicada por Diego Carrasco: «Los mariquitas del Sur/cantan en las azoteas» y ese trozo de canción, su primera frase, me iba ocupando por dentro y se me cruzaba con los pensamientos, que volaban dando palmasSigue leyendo «Los bucles de su cabeza: Ángelo Néstore»

Cancioncilla del niño que no nació*

¡Me habéis dejado sobre una flor de oscuros sollozos de agua! El llanto que aprendí se pondrá muy viejecito arrastrando su cola de suspiros y lágrimas. Sin brazos, ¿cómo empujo la puerta de la Luz? Sirvieron a otro niño de remos en su barca. Yo dormía tranquilo. ¿Quién taladró mi sueño? Mi madre tiene yaSigue leyendo «Cancioncilla del niño que no nació*»

Canción del mariquita*

Canción del mariquita El mariquita se peina en su peinador de seda. Los vecinos se sonríen en sus ventanas postreras. El mariquita organiza los bucles de su cabeza. Por los patios gritan loros, surtidores y planetas. El mariquita se adorna con un jazmín sinvergüenza. La tarde se pone extraña de peines y enredaderas. El escándaloSigue leyendo «Canción del mariquita*»

Filosofía y horizonte

«Esta grandeza que ha tenido lugar» La filosofía como derecho, como aprendizaje y crecimiento. Como un acercamiento a las profundidades del ser humano. Como un lugar al que acudir para algunas respuestas y, sobre todo, para muchas preguntas. Crecer sin preguntas es como crecer sin centímetros: es decir, imposible. Y los centímetros a la estaturaSigue leyendo «Filosofía y horizonte»