Nos matan un poquito cada día. A otras, las matan del todo Una oferta de trabajo, y una frasecita de repente en mitad que dice algo así: «desde esta empresa, no entendemos la sociedad sin la igualdad de las mujeres en todos los sectores «. Cousa mais rara… me digo.Palabrería. Fácil de desmontar el argumento.Sigue leyendo «Nos matan un poquito cada día. A otras, las matan del todo»
Archivo de etiqueta: Mujeres a secas
Pájaros en tu nuca: Horror vacui
En esta labor de rapsoda de relatar mis propias gestas. Gracias a la revista La Ignorancia, y gracias a mi amiga Carmen Crespo, que fue quien me animó a participar en este número sobre Horror Vacui. Pájaros en la nuca es mi propuesta, aparece en las páginas 76-77, casualmente muy cerquita de su maravilloso poemaSigue leyendo «Pájaros en tu nuca: Horror vacui»
Falda fetiche, dosis verde y caminata
Quiero (co) responder(te), Silvia Nanclares. En mi escritorio una foto del año pasado, en verano, cuando desmantelamos la casa de Galicia de mis padres. Pensé que no iba a poder soportar el recuerdo sin poder habitarlo en el presente. No ha dolido tanto. Fue más el momento. Y los días posteriores cuando lo pensaba intensamente.Sigue leyendo «Falda fetiche, dosis verde y caminata»
La casa en París*
Elizabeth Bowen con sus alumnas en Bryn College, Pennsylvania, 1956 *Título del libro de Elizabeth Bowen (1935) Leyendo el libro de Elizabeth Bowen me he descubierto pensando que era como si cuando lo cuenta lo estuviera viviendo de verdad, como si ella estuviera allí delante y describiera todo lo que pasa desde dentroSigue leyendo «La casa en París*»
Dansar
Desde que comencé a dansar escribo dansar con s como a Sophia. Danso en mi cocina descalza. Danso sola para los gatos. Me gusta dansar sin música el tiempo que la ampolleta de mi Abuelo Raúl mide: 10 minutos. Puedo dar la vuelta a la ampolleta y dansar 10 minutos más. Puedo dansar así hastaSigue leyendo «Dansar»
Todo esto es un castigo
Viernes, 21 de diciembre 7:30h Estoy con miedo y algo paranoica. Me he despertado con el relato en la cabeza, como en loop, tipo pesadilla. He pensado en mi madre y en que me apetecía ser niña y abrazarla y sentirme protegida. Luego en mi pareja como consuelo. ¿Quién cuida a quién? Ser unSigue leyendo «Todo esto es un castigo»
Usted nunca ha parido
No deberías ahogarte Así tantas veces en tu propia agua de carne Todo tan extraño débil no debería haberte dejado trabajar por la rabia por la incapacidad ahora no me ves con ese hueso adelantado de tu cara no me Con el otro lado hacia atrás CA(Z)A (1990) Descubro este libro deSigue leyendo «Usted nunca ha parido»
Sophia de Mello Breyner. Y se hizo la música.
Reviso el blog y veo que no he publicado el audio de Sophia de Mello Breyner que grabé en abril. Os dejo aquí el enlace al Espacio de Poesía para que podáis disfrutar de esta enorme poeta. La imagen fue tomada por Fernando Lemos en los cincuenta. ¡Qué maravilla! Gracias por la espera.
Felicidad clandestina
Me he comprometido a publicar mi declaración de intenciones, que va de felicidad clandestina , como el cuento de Clarice Lispector, y que pronto verán la luz (mi declaración y mi traducción del cuento) en un podcast que os compartiré. Soy lo que soy porque, sencillamente, no puedo ser otra. Es decir, lo he sido.Sigue leyendo «Felicidad clandestina»
As ondas do cabelo em movimento
Hace siete años me sumergí en el día a día de la ciudad blanca y, recién llegada, fui a ver una exposición de fotografías de Fernando Lemos. Y allí estaba posando Sophia de Mello Breyner en el jardín de su casa de la Travessa das Monicas. El retrato es maravilloso. Lo terrenal, a un lado,Sigue leyendo «As ondas do cabelo em movimento»