. Hace un año, elegía un trozo de verde cerca de casa, de vuelta de la compra, bajo un abeto enorme, junto a las primeras margaritas de la (casi) primavera. El encierro estaba a punto de empezar. Últimamente lloro mucho. Junto con las lágrimas, información que sale de las profundidades, muy valiosa para continuar; comprenderSigue leyendo «14 de marzo de 2021. Buscar, crear, compartir la belleza.»
Archivo de etiqueta: Silencio
Tempo*: el cuerpo como certeza, la música como principio (II)
. «No estamos en la superficie más que para hacer una inspiraciónprofunda que nos permita regresar al fondo. Nostalgia de las branquias».Il TuffatoreMaterial MemoriaJosé Ángel Valente . . . Tempo, de María Escobar. @Chefer. 23 de enero de 2021. . . *Tempo es el nombre de la pieza escénica de María Escobar, cuya música ySigue leyendo «Tempo*: el cuerpo como certeza, la música como principio (II)»
Ausencia(s). III.
.Volver a los mismos lugares. Confiar en la brújula interna.Otra vez los paisajes. En la repetición, el ritmo. La calma, el asidero. Volver. Volver al paisaje para evitar la desidia.Volver a los lugares como simulacro de pertenencia. Escribir: hablar con la nada. Y el silencio como respuesta. . (Diarios. Noviembre de 2020)..
Anotaciones en los márgenes
. . . Repaso el último cuaderno, que comienza el 3 de noviembre, y voy haciendo anotaciones en los márgenes. Donde ponía: «Aún por descifrar», anoto: «Descifrado». Donde decía: «Deseo que…», corrijo: «Ya no». Anoto en algún margen: «¿Por qué no?». También: ¿Por qué sí?». Y en otros: «Ya pasó el momento». No hay nadaSigue leyendo «Anotaciones en los márgenes»
bosque indefinido es un álbum, bosque indefinido es una plaquette
. . . . ::: Ahora, una vez dado a luz *bosque indefinido*, lo mejor de todo están siendo vuestros comentarios y sensaciones ::: ::: Contestando a algunas preguntas… os cuento, para leer despacio ::: *bosque indefinido* es: . 🖤 1 *una plaquette de poemas en formato papel* ::: en este correo: buscandoelbosqueenlaciudad@gmail.com te decimosSigue leyendo «bosque indefinido es un álbum, bosque indefinido es una plaquette»
Quise vibrar con el toque de aquella piel de tambor inmensa
Ayer estuve viendo a Nilo Gallego, y, como todo lo que sucede este diciembre, sucedió y me transformó. Pasé por momentos de estupor e impaciencia, cabreo e incredulidad, cansancio y bostezo, sonrisa y complicidad, sorpresa e iluminación. En la escucha. Agobio. Tensión. Empatía. Espera, mucha espera. Pero en ningún momento quise marcharme. Quería verlo hastaSigue leyendo «Quise vibrar con el toque de aquella piel de tambor inmensa»
Espacios vacíos
Toda historia se narra para pertenecer.Cristina Fallarás, Honrarás a tu padre y a tu madre. . . Tengo que escribir esta crónica, tengo que devolver el libro a la biblioteca, no quiero dejar pasar la oportunidad. Fallarás habla de pertenecer, de pertenencia, de cuando decides pertenecer o no pertenecer. Se refiere a la familia. ASigue leyendo «Espacios vacíos»
(Os pássaros) Los pájaros
Oye qué extraños pájaros de nochetengo enfrente de la ventana:pájaros de gritos sobreagudos y salvajesel pecho color de aurora, el pico morado,hablan de noche, traende los abismos de la noche lenta y quietapalabras estridentes y crueles.Clavan en la luz de luna sus garrasy la respiración del terror desciendede sus alas pesadas. Sophia de Mello BreynerSigue leyendo «(Os pássaros) Los pájaros»
Hoy, una mariposa oscura. Diario (III)
Hoy ha sido una mariposa grande, oscura, que al posarse en el suelo parece una hoja seca. Se me acercaba por detrás, a la altura del codo, y me asustaba la mancha oscura apareciendo de repente. Movía el brazo, y no llegaba a posárseme. Después veía que era ella. Ahora que sé que la mariposaSigue leyendo «Hoy, una mariposa oscura. Diario (III)»
13 de abril: Retomando la lectura de «Cartas a Olga. Consideraciones desde la prisión»
Leyendo a Václav Havel en sus Cartas a Olga me pregunto si no estaremos perdiendo la capacidad de recrear al otro. Si estaremos desperdiciando la oportunidad de «enfocar mentalmente» a esas personas ahora ausentes y con las que hablamos frente a una pantalla que nos deslumbra y nos cambia el rostro a otro de unSigue leyendo «13 de abril: Retomando la lectura de «Cartas a Olga. Consideraciones desde la prisión»»