cuaderno en blanco . . . Repaso el último cuaderno, que comienza el 3 de noviembre, y voy haciendo anotaciones en los márgenes. Donde ponía: "Aún por descifrar", anoto: "Descifrado". Donde decía: "Deseo que...", corrijo: "Ya no". Anoto en algún margen: "¿Por qué no?". También: ¿Por qué sí?". Y en otros: "Ya pasó el momento".... Leer más →
Cuando no tengo palabras
. . Esto es lo que puedo hacer con mi voz hoy. Esto es lo que me viene con los recursos que dispongo. Y estos son mis pensamientos cuando me pongo a la pata coja para secarme al salir de la ducha. . https://vimeo.com/484533783 . Voz: Aurora Feijoo.Edición: Fátima Cué.
Buscando el bosque en la ciudad
. . . Caminar a través.Los mismos lugares.La brújula interna.Regresar. El paisaje.En la repetición, el ritmo.La calma, el asidero.Las rutinas. No caer en la desidia:mental, emocional, corporal.Volver a los lugares como simulacro de pertenencia. #BuscandoelBosqueenlaCiudad
Espacios vacíos
Toda historia se narra para pertenecer.Cristina Fallarás, Honrarás a tu padre y a tu madre. . . Tengo que escribir esta crónica, tengo que devolver el libro a la biblioteca, no quiero dejar pasar la oportunidad. Fallarás habla de pertenecer, de pertenencia, de cuando decides pertenecer o no pertenecer. Se refiere a la familia. A... Leer más →
Quiero ver cómo todo arde (II)
Collage digital: desdemiterritorio
Quiero ver cómo todo arde
. Quiero ver cómo todo arde. Quiero gritar, ¡fuego!, extender la mano y prender la llama. Excavar con las uñas la arena bajo el asfalto. Los ríos ocultos. Meter las manos, el cuerpo todo, en ese agua, humedecer las pieles. Lanzar la piedra y escuchar cómo se quiebra el cristal estallando en mil pedazos. Escuchar... Leer más →
Fauces de dragón
La niña de la tinaja, La Alcarria, 1979 Ahora que he encontrado la canción del verano y se me ha ocurrido proponerla para que la cantemos todxs a medianoche, desde nuestras ventanas, en semidesnuda figura recortada con la luz de la lamparita del salón de fondo. Ahora que estaba sintiéndome yo tan adulta, tan... Leer más →
Durante el encierro quizá haya aprendido algo
. . . 6 de junio de 2020 Durante el encierro he notado cómo mi cuerpo llevaba un ritmo, y ahí fuera, el ritmo se ralentizaba hasta quedar en un ritmo casi cero. Por mi ventana el silencio era tal en la noche que lograba escuchar sin esfuerzo el crujir en la arena de los... Leer más →
“Soñabas ser un río y dormir como un río”*
* Verso de la "Oda a Whalt Witman" de Federico García Lorca. Imagen: tomada en 2015 en Lavapiés durante una deriva colectiva Se acerca el aniversario del asesinato de Lorca. Y me he ido a buscarle, a buscarme, como siempre que acudo a la fuente de la sed, como me decía Nieves Muriel aquí.... Leer más →
¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?
La primera vez que leí esta frase y su origen me entró un frío helado en el cuerpo que aún no se me ha quitado. Es una pregunta que me he hecho muchas veces, que me sigo haciendo, y que tiene además un significado doble y contradictorio. De cara a la galería Uno, cuando descubrí... Leer más →