La primera vez que leí esta frase y su origen me entró un frío helado en el cuerpo que aún no se me ha quitado. Es una pregunta que me he hecho muchas veces, que me sigo haciendo, y que tiene además un significado doble y contradictorio. De cara a la galería Uno, cuando descubrí... Leer más →
18 de abril: Saga lusa, relato de un viaje*
*Saga lusa. Relato de un viaje es el título del libro escrito por Adriana Calcanhoto en 2008 durante su gira por Portugal con su disco Maré y editado por la extinta Quasi Edições. Porque hoje é sábado** He abierto el congelador sin ganas, me he encontrado un preparado para paella y lo he sacado... Leer más →
13 de abril: Retomando la lectura de “Cartas a Olga. Consideraciones desde la prisión”
Leyendo a Václav Havel en sus Cartas a Olga me pregunto si no estaremos perdiendo la capacidad de recrear al otro. Si estaremos desperdiciando la oportunidad de "enfocar mentalmente" a esas personas ahora ausentes y con las que hablamos frente a una pantalla que nos deslumbra y nos cambia el rostro a otro de un... Leer más →
Martes 17 a viernes 20 de marzo. Lecturas, vínculos
Martes, 17 de marzo de 2020 Hay que irse familiarizando con esta nueva forma. Que para mí es una extensión de los últimos tiempos: detrás de las pantallas, lanzando mensajes que construyan vínculos, que los mantengan. No olvidar que la escritura es la fuente, volver a ella, siempre. Seguir, no olvidar que hay que seguir.... Leer más →
Contra el deseo
¡Silencio! No se escucha el ruido. Llevo un rato asomada a la ventana, no se ve a nadie en la calle, el ambiente es de domingo. El calendario dice: jueves, doce de marzo, dos mil veinte. Un perro persigue, feliz, a dos palomas. Sigo escuchando los trinos de los gorriones en los árboles llenándose de... Leer más →
Poner voz a los movimientos del deseo*
* "Voz a los movimientos del deseo" es el nombre que pusieron a sus jornadas de serigrafía artesanal las Serigrafistas cuir. 8 de marzo de 2020 Estoy muy revuelta. El día ha sido muy intenso. Los previos han sido nutrientes, ha habido debate, hemos escrito, compartido, conversado. Nos hemos movido por el cuerpo y hemos... Leer más →
Desde nuestro territorio de libertad: confesiones y “memoirs” de Kate Millet
A.D. a memoir, Kate Millet. Ed. Continta me tienes, Madrid, 2020 Ayer se presentó A.D. a memoir, de Kate Millet, en la librería Nakama Lib de Madrid, en Chueca. Editado por Continta me tienes, fue la penúltima obra que escribió Millet antes de su muerte en 2017 y en ella relata sus personales memorias acerca... Leer más →
Dia 12 de Janeiro de 1930
Vivir no es parar: es renacer continuamente. Las cenizas no calientan; las aguas estancadas huelen mal. ¡Bela!¡Bela!, ¡no vale recordar el pasado! Lo que tú fuiste, solo tú lo sabes: una muchacha llena de coraje siempre sincera consigo misma. Y te consuela que ese poco ya es alguna cosa. Acuérdate de que detestas los trucos... Leer más →
2020
Escribir. Descansar. Leer. Descansar. Vivir. 2020 como una promesa. “Con hoy es suficiente y mañana es demasiado.”* Crear y dar desde lo que me ha sido dado. *Antonio Vega
Río abajo
Has tenido que hacerte daño con el cajón de la cómoda para parar, sentarte, y centrarte, sin lograrlo, en evitar las lágrimas. El dedo se deja aplastar para que puedas llorar a gusto. Un alivio. Mientras limpiabas, en tu cabeza, pasando por el pecho, todo un agolpamiento de emociones, imágenes, memorias, lugares. 2019, el año... Leer más →