cuaderno en blanco . . . Repaso el último cuaderno, que comienza el 3 de noviembre, y voy haciendo anotaciones en los márgenes. Donde ponía: "Aún por descifrar", anoto: "Descifrado". Donde decía: "Deseo que...", corrijo: "Ya no". Anoto en algún margen: "¿Por qué no?". También: ¿Por qué sí?". Y en otros: "Ya pasó el momento".... Leer más →
Mientras yo me desnudo, tú estás aquí leyendo
Pero me estás mirando como Dios miró a Adán y es muy violento sentir tu mirada de amor y posesión y orgullo. Quiero irme ahora mismo y cubrirme con hojas de higuera. Este no estar a punto, este no estar a la altura es un pecado. Escrito en el cuerpo. Jeanette Winterson . . .... Leer más →
Y ahora: un azote, por mala
"Formamos parte de la violencia. Todos ejercemos la violencia. Y la hay de muchos tipos". Coral Herrera. . . . Y, ahora, ¿qué puedo decir sobre mis propias violencias, las que yo he ejercido, las que yo ejerzo? No sobre las que he sufrido y sufro. Pues que el otro día empecé a escribir para... Leer más →
Contra el deseo
¡Silencio! No se escucha el ruido. Llevo un rato asomada a la ventana, no se ve a nadie en la calle, el ambiente es de domingo. El calendario dice: jueves, doce de marzo, dos mil veinte. Un perro persigue, feliz, a dos palomas. Sigo escuchando los trinos de los gorriones en los árboles llenándose de... Leer más →
Poner voz a los movimientos del deseo*
* "Voz a los movimientos del deseo" es el nombre que pusieron a sus jornadas de serigrafía artesanal las Serigrafistas cuir. 8 de marzo de 2020 Estoy muy revuelta. El día ha sido muy intenso. Los previos han sido nutrientes, ha habido debate, hemos escrito, compartido, conversado. Nos hemos movido por el cuerpo y hemos... Leer más →
Desde nuestro territorio de libertad: confesiones y “memoirs” de Kate Millet
A.D. a memoir, Kate Millet. Ed. Continta me tienes, Madrid, 2020 Ayer se presentó A.D. a memoir, de Kate Millet, en la librería Nakama Lib de Madrid, en Chueca. Editado por Continta me tienes, fue la penúltima obra que escribió Millet antes de su muerte en 2017 y en ella relata sus personales memorias acerca... Leer más →
Falda fetiche, dosis verde y caminata
Quiero (co) responder(te), Silvia Nanclares. En mi escritorio una foto del año pasado, en verano, cuando desmantelamos la casa de Galicia de mis padres. Pensé que no iba a poder soportar el recuerdo sin poder habitarlo en el presente. No ha dolido tanto. Fue más el momento. Y los días posteriores cuando lo pensaba... Leer más →
‘La geometría del trigo’*: palabra y piedra
Todo el libreto está atravesado por un silencio denso. Y su lectura es como un nudo en la garganta que no se desata. Frases cortadas, palabras a punto de ser dichas. Insinuaciones de la tragedia que no permiten mirar atrás.
La casa en París*
Elizabeth Bowen con sus alumnas en Bryn College, Pennsylvania, 1956 *Título del libro de Elizabeth Bowen (1935) Leyendo el libro de Elizabeth Bowen me he descubierto pensando que era como si cuando lo cuenta lo estuviera viviendo de verdad, como si ella estuviera allí delante y describiera todo lo que pasa desde dentro... Leer más →
el poema feo*
*Título del poema de valter hugo mãe La princesa fea no se casó mas en el tiempo en que fue visitada por príncipes solteros queriendo agradar cortó unos palmos a las piernas para quedar más baja y cómoda al abrazo tiró de los dedos para dejarlos largos amasó los senos... Leer más →