La escritura como camino. Se elige y nos elige. El acto simple de descifrar los signos, el acto simple de construir los signos Aparentemente simple. Los signos. Las herramientas. El espacio. La oportunidad. Saber leer. Saber escribir. Comprar los lápices. Afilar la punta. La posibilidad.. La lectura como alimento. Los libros. El lugar. La posibilidad.
Archivo de categoría: Lecturas
«A través de la voz de mi padre nuestras cabezas se llenaban de personajes»: Juan Mayorga, posible lectura
. Visto en el metro en el mes de enero de 2023.
Silvia Calvo y su libro «palabras» en conversación con Aurora Feijoo
El placer de esta conversación se podrá encontrar en los silencios compartidos. Es esta pausa que conforma los lugares esperados que nos nutren y sustentan el alma. La imagen representa a Silvia Calvo y se llama «Hablarle a las abejas». Aquí estamos, conversando*, Silvia Calvo -bióloga, fotógrafa, persona- y yo, en este enlace, acerca deSigue leyendo «Silvia Calvo y su libro «palabras» en conversación con Aurora Feijoo»
Aurora Feijoo conversando con Eugenio Castro en torno a su libro «Madrid Rediviva» (Pepitas de Calabaza)
Esto de la slow life se me va de las manos … Ya ha pasado un mes de esta entrevista. ¡No te la pierdas! El 27 de abril estuve conversando con Eugenio Castro en Radiópolis Sevilla (radiopolis.org) sobre su libro ‘Madrid Rediviva’, publicado con Pepitas de Calabaza. «Porque sepultar lo subterráneo y lo mismamente ocultoSigue leyendo «Aurora Feijoo conversando con Eugenio Castro en torno a su libro «Madrid Rediviva» (Pepitas de Calabaza)»
Maria Teresa Horta: útero, sangre, luna
. He venido aquí a hablar de mi sangre. Os dejo este enlace donde podéis escuchar desde el minuto 29 las palabras de la poeta portuguesa Maria Teresa Horta que salen por mi boca. Y esta maravilla va felizmente acompañada por la música de Mynda Guevara, Sara Tavares, Ala Dos Namorados, Adriana Calcanhoto y Carminho,Sigue leyendo «Maria Teresa Horta: útero, sangre, luna»
Tierra roja, de Alfonso Sastre
El día que cogí de la estantería de la biblioteca de Barceló el ejemplar de Tierra Roja… esa tarde, llovió tierra. Emocionante leer sus páginas, reencontrarme con un nombre de la infancia, el autor de uno de esos libros deseados de las estanterías de la casa de mis padres. La obra es de 1954 ySigue leyendo «Tierra roja, de Alfonso Sastre»
Dicionário da Invisibilidade: Conversando con Txema Abaigar
Aurora Feijoo en radiopolis.org conversando con Txema Abaigar, uno de los coordinadores del Dicionário da Invisibilidade, o Diccionario de la invisibilidad. Txema nos relata sobre la disputa de la historia, la importancia de recuperar la memoria histórica y la necesidad de reescribir la historia por parte de las de abajo. La publicación del Dicionário daSigue leyendo «Dicionário da Invisibilidade: Conversando con Txema Abaigar»
Esta es mi historia de amor con Bohumil Hrabal: en las ondas
Bohumil Hrabal, escritor checo a quien ya dediqué esta entrada hace unos años: La vida no se domestica. Vuelvo a él y a sus libros para dar a conocer sus títulos, temas y obsesiones, su niñez adulta, su corporalidad hecha palabra, así como los oficios que desempeñó. Títulos que conozco gracias a la traducción gozosaSigue leyendo «Esta es mi historia de amor con Bohumil Hrabal: en las ondas»
Una habitación propia. Charla y sesión de collage con Proyecto Genoma Poético
. «Los gatos no van al cielo. Las mujeres no pueden escribir obras como las de Shakespeare». Una habitación propia, Virginia Wolf, 1928. Sesión de collage con inspiración previa de la mano de Virginia Wolf. Estuvimos dando una charla de media hora, de la mano de Aurora Feijoo, como comienzo de una tarde muy bienSigue leyendo «Una habitación propia. Charla y sesión de collage con Proyecto Genoma Poético»
Aurora Feijoo conversa con el grupo Surrealista de Madrid
Por fin hemos recibido al Grupo Surrealista de Madrid en Fuera de Orden para charlar sobre Salamandra y otras afueras. Aquí tenéis el enlace al programa en Radiópolis Sevilla: https://go.ivoox.com/rf/79113140 Escuchad atentamente esta deriva. Nos hemos dejado llevar por algunos de los temas engullidos por este «bicho de 464 patas», como ellos mismos se refierenSigue leyendo «Aurora Feijoo conversa con el grupo Surrealista de Madrid»